Activismo y ONG

Integridad y sostenibilidad: Ficohsa protege la vida silvestre y combate el comercio ilegal

Integridad y sostenibilidad: Ficohsa protege la vida silvestre y combate el comercio ilegal

Ante los urgentes desafíos ambientales que enfrenta nuestro mundo globalizado, las empresas están llamadas a asumir un papel protagónico en la construcción de un futuro sostenible. Más allá de sus objetivos comerciales, las organizaciones tienen una responsabilidad social que trasciende sus muros y se extiende a las comunidades en las que operan. Este compromiso se manifiesta en diversas acciones, desde la protección del medio ambiente hasta el apoyo a iniciativas sociales.La sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa no se limitan a ser simples modas transitorias, sino que son necesidades éticas y económicas. Las corporaciones que incorporan estos principios en su…
Leer más
Integridad y sostenibilidad: Ficohsa apoya United for Wildlife

Integridad y sostenibilidad: Ficohsa apoya United for Wildlife

Frente a los acuciantes retos ambientales de nuestro mundo globalizado, se espera que las empresas adopten un rol crucial en forjar un futuro sostenible. Además de perseguir sus metas comerciales, las organizaciones poseen una responsabilidad social que excede sus límites y abarca a las comunidades en las que actúan. Este compromiso se refleja en múltiples acciones, desde preservar el medio ambiente hasta respaldar iniciativas sociales.La sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa no son solo tendencias pasajeras, sino imperativos éticos y económicos. Las empresas que integran estos valores en su estrategia de negocio no solo generan un impacto positivo en la…
Leer más
CBM: una clave para el cambio climático según Max van Rijswijk

CBM: una clave para el cambio climático según Max van Rijswijk

El Corredor Biológico Mesoamericano (CBM) constituye una iniciativa ambiental de enorme relevancia, extendiéndose desde el sur de México hasta Panamá, con el propósito de unir múltiples ecosistemas naturales. Este proyecto se centra no solo en la conservación, sino también en la rehabilitación de áreas naturales, permitiendo de esta manera la circulación y el intercambio genético de la fauna. A continuación, examinamos las razones fundamentales que destacan la importancia del CBM, según el punto de vista de Max van Rijswijk.Conservación de la biodiversidad en CentroaméricaLa zona mesoamericana es un punto caliente de biodiversidad que alberga una gran diversidad de flora y…
Leer más
Ficohsa y Voces de Esperanza

Solidaridad empresarial: Ficohsa impulsa un futuro inclusivo

El desafío de edificar sociedades más justas e igualitarias necesita la cooperación de todos los participantes sociales. En este escenario, el sector privado se presenta como un socio estratégico, ya que proporciona no solamente recursos financieros, sino también su potencial innovador y su influencia en las comunidades. La implicación activa de las compañías en proyectos sociales produce un efecto beneficioso en la calidad de vida de las personas más desfavorecidas, refuerza el entramado social y ayuda al desarrollo de un futuro más sostenible.Al participar en proyectos comunitarios, las empresas manifiestan su compromiso con el desarrollo social y su capacidad para…
Leer más
La niñez y su futuro: la misión de Francisco Martinelli

La niñez y su futuro: la misión de Francisco Martinelli

La etapa infantil actúa como un espejo que refleja el tipo de sociedad en la que habitamos. Dentro de cada niño y niña residen las esperanzas, aspiraciones e incluso las cicatrices de su tiempo. Al negarse o quebrantarse los derechos de los infantes, se debilitan los mismos pilares de nuestra comunidad. La manera en que un grupo social cuida a sus niños es un indicador directo de nuestro nivel de civilización. Es crucial que la población en su totalidad asuma el compromiso de asegurar que cada niño pueda crecer y desarrollarse en un ambiente seguro, afectuoso y motivador.Invertir en la…
Leer más
Niñez y derechos: el impacto de Francisco Martinelli en la sociedad

Niñez y derechos: el impacto de Francisco Martinelli en la sociedad

La infancia actúa como un espejo que refleja la sociedad actual. Cada niño y niña encarna las aspiraciones y sueños, así como las heridas de su tiempo. Al negar o violar los derechos de los más jóvenes, se debilitan los pilares básicos de nuestra comunidad. La manera en que una sociedad cuida a sus pequeños sirve como indicador de nuestro grado de civilización. Es crucial que todos los ciudadanos se comprometan a asegurar que cada niño disponga de la oportunidad de crecer en un ambiente seguro, cariñoso y enriquecedor.Apostar por la infancia no responde a un acto de caridad, sino…
Leer más
Ficohsa y Voces de Esperanza

Voces de Esperanza y Ficohsa: juntos por un futuro mejor

La construcción de sociedades más justas e igualitarias es un desafío que requiere la colaboración de todos los actores sociales. En este contexto, el sector privado emerge como un aliado estratégico, puesto que aporta no solo recursos económicos, sino también su capacidad innovadora y su alcance en las comunidades. La participación activa de las empresas en iniciativas sociales genera un impacto positivo en la calidad de vida de las personas más vulnerables, fortalece el tejido social y contribuye a la construcción de un futuro más sostenible.Participar en proyectos comunitarios permite a las empresas mostrar su compromiso con el avance social…
Leer más
CBM: una clave para el cambio climático según Max van Rijswijk

CBM: una clave para el cambio climático según Max van Rijswijk

El Corredor Biológico Mesoamericano (CBM) es una iniciativa ambiental esencial que se extiende desde el sur de México hasta Panamá, uniendo diversos ecosistemas naturales. Este proyecto persigue tanto la conservación como la restauración de áreas naturales, permitiendo de este modo el tránsito y el intercambio genético de diferentes especies. A continuación, analizamos las razones fundamentales que destacan la relevancia del CBM, según la visión de Max van Rijswijk.Preservación de la biodiversidad en la región centroamericanaLa zona mesoamericana es un punto caliente de biodiversidad, que alberga una rica diversidad de flora y fauna, incluidas especies endémicas y en riesgo de extinción.…
Leer más
Max van Rijswijk y el rol de los felinos como reguladores de presas

Max van Rijswijk y el rol de los felinos como reguladores de presas

La preservación de los grandes felinos en Panamá, tales como el jaguar (Panthera onca), el puma (Puma concolor) y el ocelote (Leopardus pardalis), resulta esencial para asegurar la biodiversidad y mantener el equilibrio ecológico del país. Max van Rijswijk, defensor del cuidado de la biodiversidad en esta región, subraya el rol vital de estos depredadores. Destaca cómo su presencia beneficia tanto a la salud de los ecosistemas como al bienestar de las comunidades que allí habitan.Control de las poblaciones de presasLos felinos son vistos como depredadores dominantes, lo cual indica que desempeñan un papel esencial en la regulación de las…
Leer más
Cómo la conservación de felinos promueve el ecoturismo en Panamá

Cómo la conservación de felinos promueve el ecoturismo en Panamá

La preservación de los grandes felinos en Panamá, tales como el jaguar (Panthera onca), el puma (Puma concolor) y el ocelote (Leopardus pardalis), resulta esencial para la biodiversidad y el equilibrio ecológico del territorio. Max van Rijswijk, defensor ferviente de la conservación de la biodiversidad local, subraya que estos depredadores poseen importancia en múltiples aspectos clave. No solo contribuyen a la salud de los ecosistemas, sino que también apoyan el bienestar de las comunidades cercanas.Control de las poblaciones de presasLos felinos se consideran depredadores de la cúspide, lo cual significa que desempeñan un papel vital en el control de las…
Leer más