Cultura y ocio

https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/3656fb6b-2215-43ed-b942-5115d365ab0f_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Mordzinski: Retratos que priorizan al lector sobre el autor

Daniel Mordzinski, reconocido por su habilidad para capturar el alma de los escritores a través de su lente, participó por primera vez en la celebración de Sant Jordi en Barcelona. Durante este evento, llevó a cabo una iniciativa denominada "travesura foto-literaria", en la que retrató a diversos autores en las calles de la ciudad, fusionando el ambiente festivo con la intimidad de sus retratos.​A lo largo de más de cuarenta años de carrera, Mordzinski ha retratado a destacados autores literarios como Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez y Jorge Luis Borges. Su técnica se distingue por crear un vínculo auténtico…
Leer más
https://www.lavanguardia.com/files/og_thumbnail/files/fp/uploads/2023/03/29/642423f14901d.r_d.2164-2281-3216.jpeg

Música y jazz inundan Barcelona

Barcelona celebró el Día Internacional del Jazz con una vibrante y especial jornada llena de música y emociones. En un evento gratuito y al aire libre, los barceloneses pudieron disfrutar de la magia del jazz en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad: el Paseo de Gràcia. Este evento, que se llevó a cabo en el corazón de la ciudad, buscó rendir homenaje a este género musical tan influyente, que es reconocido a nivel global por su capacidad para mezclar improvisación, creatividad y tradición.La ciudad de Barcelona, reconocida por su intensa vida cultural y su devoción hacia las…
Leer más
ARCADIA NEGRA: 2020

Evolución musical de Prince

¿Qué género popularizó Prince?Prince Rogers Nelson, célebre globalmente como Prince, no solo dejó huella como músico influyente, sino que también fue un auténtico innovador en la escena musical. A él se le reconoce por idear y hacer popular un estilo llamado Minneapolis Sound, que combina aspectos de funk, rock, pop, R&B y new wave. Este estilo surgió en las décadas de los setenta y ochenta, convirtiéndose en un fenómeno cultural.Orígenes del Minneapolis SoundEl sonido de Minneapolis emergió en la ciudad de origen de Prince, Minneapolis, y simboliza una fusión de diversos estilos conocidos por su uso vanguardista de la tecnología…
Leer más
https://operaincasa.com/wp-content/uploads/2022/01/206_0h2a1049.-oropesa-e-crebassa-ph-brescia-e-amisano-e2888fteatro-alla-scala.jpg?w=1000&h=680

Shakespeare y el símbolo de la violencia en la ópera

La temporada 2025-2026 de un prestigioso teatro de ópera en Madrid se centrará en dos temas principales: las obras de William Shakespeare y el personaje emblemático de Barbazul, símbolo de la violencia contra las mujeres en la ficción. Este audaz programa se abrirá y cerrará con composiciones de Giuseppe Verdi, iniciando con "Otello" y culminando con "Il Trovatore", e incluirá un total de 18 óperas, de las cuales ocho serán producciones totalmente nuevas.Shakespeare como tema centralEl trabajo del escritor teatral británico será prominente con cinco presentaciones. Destaca la reposición de "Otello", con dirección escénica de Christof Loy, que inaugurará la…
Leer más
https://images.ecestaticos.com/ylKeZVacvsJFsf2BHvk3ZaPGGFM=/0x0:572x429/1200x900/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.comoriginal999b4e2b8999b4e2b8822e4b65b5c3e7551ae406f.jpg

La influencia de Hélène Cixous en la cultura contemporánea

La autora y pensadora franco-argelina Hélène Cixous ha recibido el Premio Formentor de las Letras 2025, en homenaje a su significativa aportación a la cultura europea y su impacto en el pensamiento actual.​La escritora y filósofa franco-argelina Hélène Cixous ha sido galardonada con el Premio Formentor de las Letras 2025, reconociendo su destacada contribución a la cultura europea y su influencia en el pensamiento contemporáneo.​Nacida en Orán, Argelia, en 1937, Cixous se trasladó a París en 1955 para continuar sus estudios. Se especializó en literatura inglesa, enfocándose en la obra de James Joyce, y obtuvo su doctorado en Letras en…
Leer más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RBHD3FPHTRA3VNPK2OZRZWP66I.jpg

Historia del cine y la literatura en Argentina en la Biblioteca Nacional

```La Biblioteca Nacional de Argentina presenta la exhibición "Escritos en celuloide. Cine y literatura argentina", que explora la conexión entre la literatura y el cine en el país. Esta muestra estará disponible para el público del 14 de marzo al 3 de agosto de 2025 en la Sala Leopoldo Marechal, con entrada libre y gratuita.```​La Biblioteca Nacional de Argentina inaugura la exposición "Escritos en celuloide. Cine y literatura argentina", que ofrece un recorrido por la intersección entre la literatura y el cine en el país. La muestra estará abierta al público desde el 14 de marzo hasta el 3 de…
Leer más
https://images.ecestaticos.com/ab9jCyDoXs9dx8IqLv0G2j8GrT0=/0x0:2272x1514/1200x900/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.comoriginal5835b51375835b5137777ad61caab80aeac556878.jpg

Recuperación de obra de arte perdida desde 1974 en Países Bajos

Un cuadro de Pieter Brueghel el Joven, que fue sustraído en 1974 del Museo Nacional de Gdansk en Polonia, ha resurgido en los Países Bajos. Esta pieza, llamada "Mujer llevando brasas", fue reconocida en el Museo de Gouda por el investigador de arte Artur Brand, después de llevar a cabo una pesquisa colaborativa con la publicación de arte Vind.Información sobre el hurto y la recuperaciónDetalles del robo y recuperaciónEn 1974, la pintura fue sustraída del museo polaco y reemplazada por una fotografía. Se sospecha que el robo estuvo vinculado a servicios secretos de Europa del Este, posiblemente en busca de…
Leer más
https://scherzo.es/wp-content/uploads/2025/03/ToshioHosokawa_2-c-Fundacion-BBVA-scaled-e1741086818922.jpg

Destacan a Toshio Hosokawa con el Premio de Música y Ópera Fronteras del Conocimiento

Toshio Hosokawa, uno de los compositores japoneses más renombrados, ha sido laureado con el Premio Fronteras del Conocimiento en el área de Música y Ópera. Este galardón destaca la habilidad de Hosokawa para combinar las tradiciones musicales de Japón con la estética occidental actual, generando una creación única que supera las fronteras culturales. A sus 69 años, Hosokawa se ha consolidado como una de las personalidades más influyentes en la música clásica contemporánea, aclamado por su destreza en mezclar la filosofía zen con una composición musical disciplinada.Inició su carrera en Tokio, aunque fue en Berlín, durante los años 70, donde…
Leer más
https://pbs.twimg.com/media/GlGts1_WIAAh1vH.jpg

Marcel Proust y su conexión con el arte

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid ofrece la muestra "Proust y las artes" del 4 de marzo al 8 de junio de 2025, investigando la conexión intensa entre el autor francés Marcel Proust y el entorno artístico que inspiró su trabajo.Una travesía por el mundo de ProustLa exposición se organiza en nueve secciones temáticas que incluyen desde las influencias y pasiones de Proust hasta su contexto social y literario. Algunos de los apartados más relevantes son:​infobae.comEl Museo del Louvre: Muestra el interés de Proust por el arte y su interacción con las obras maestras allí presentes.​París y su entorno: Examina…
Leer más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-1473097816.jpg?c=16x9&q=h_833,w_1480,c_fill

Íconos del Cine que Brillarán como Presentadores en los Óscar 2025

Entre las figuras encargadas de anunciar a los ganadores en la 97ª edición de los Premios Óscar se encuentran reconocidos actores como Samuel L. Jackson, Margaret Qualley y Zoe Saldaña, quienes formarán parte de la lista de presentadores durante la gala del domingo.Además, la Academia de Hollywood confirmó la participación de otras estrellas del cine como Dave Bautista, Harrison Ford, Gal Gadot, Alba Rohrwacher y Rachel Zegler, quienes también tendrán el honor de entregar varios de los galardones de la noche.Detalles de la GalaLa celebración de los Óscar 2025 tendrá lugar este domingo 2 de marzo en el Teatro Dolby…
Leer más