España

https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2024/12/08/17336827053131.jpg

Diplomacia activa de Junts y Sánchez en pro del catalán en Europa

Junts per Catalunya ha solicitado al presidente del Ejecutivo que aumente los esfuerzos diplomáticos para conseguir que el catalán sea aceptado como idioma oficial en la Unión Europea. El partido cree que se han alcanzado progresos importantes hacia este fin y confía en que se materialice en las próximas semanas.El proceso para oficializar el catalán, junto con el euskera y el gallego, enfrenta obstáculos debido a la necesidad de unanimidad entre los Estados miembros de la UE. Algunos países han mostrado reticencias, lo que ha llevado a posponer la votación sobre este asunto hasta el 24 de junio. A pesar…
Leer más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2024/11/27/17327366765352.jpg

Estrategias del PSOE ante el caso Gallardo

El secretario general del partido en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, no será expulsado de la formación política, al menos por ahora, a pesar de que su Código Ético establece la obligación de solicitar la baja voluntaria cuando se dicta auto de apertura de juicio oral contra un afiliado. Si no se cumple esta norma, el reglamento contempla la suspensión cautelar de militancia y, eventualmente, la expulsión. Sin embargo, el partido ha decidido aplazar cualquier medida hasta que se resuelvan los recursos pendientes relacionados con el caso.Acusaciones contra Gallardo emergen de una pesquisa sobre la contratación del familiar del líder del…
Leer más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-2211868965-202504290.jpg?q=w_1110,c_fill

Desafíos de la vida cotidiana sin electricidad en la península

El reciente corte de luz que impactó a España y Portugal durante 12 horas ha tenido un impacto considerable en ambas naciones, poniendo de manifiesto las debilidades en sus sistemas eléctricos y provocando un extenso debate sobre la energía y la sostenibilidad. Este suceso, que tomó por sorpresa a millones de personas, no solo afectó el servicio eléctrico, sino que también generó un escenario de inseguridad y problemas en la vida diaria.El apagón comenzó en la madrugada, cuando un fallo en el sistema de transmisión eléctrica provocó la desconexión de varias plantas generadoras. Las autoridades fueron alertadas de inmediato, pero…
Leer más
https://www.lavanguardia.com/files/og_thumbnail/uploads/2025/01/11/6782bbf8d49d1.jpeg

ERC y las concesiones moderadas del PSOE vistas por Junqueras

Oriol Junqueras, dirigente de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), ha fortalecido su liderazgo en el partido justamente cuando esta formación independentista refuerza su táctica para conseguir más concesiones del ejecutivo de Pedro Sánchez. ERC, fundamental para asegurar la estabilidad parlamentaria del Gobierno socialista, estima que la "fragilidad" política del presidente Sánchez, quien depende de los votos de los partidos independentistas, presenta una oportunidad singular para impulsar su agenda soberanista y social.La formación republicana ha descrito como "moderadamente beneficiosas" las recientes concesiones del PSOE, haciendo alusión a iniciativas como la cancelación parcial de la deuda de Cataluña, la modificación del sistema…
Leer más
https://images.ecestaticos.com/sz0f_zfFoUNphniVDFNjS2k-cbk=/0x118:2271x1396/1200x900/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.comoriginal3f4999eca3f4999eca7d9f73a3566572673f2eead.jpg

Desafíos para una nueva unión de la izquierda, según exdirigentes de IU

Antiguos líderes de Izquierda Unida (IU) han rechazado la idea de que el movimiento pacifista en España pueda resurgir como un elemento unificador de la izquierda frente al PSOE, tal como sucedió en 1986 con el referéndum sobre la permanencia en la OTAN. A pesar de que el incremento del gasto militar y el rol de España en la Alianza Atlántica han vuelto a provocar tensiones entre los sectores progresistas, las diferencias ideológicas y estratégicas entre las fuerzas de izquierda complican una acción conjunta comparable a la de esos años.Exdirigentes de Izquierda Unida (IU) han descartado que el movimiento antibelicista…
Leer más
https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2024/08/24/MonteroySnchez-ReNfpJ6scSZt7mUa1F6rRNK-1200x840@RC.jpg

Reformas fiscales y el apoyo empresarial en Cataluña

El sector empresarial catalán ha expresado su respaldo al acuerdo fiscal establecido entre el Gobierno liderado por Pedro Sánchez y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC). Este pacto ha sido descrito como una oportunidad positiva para Cataluña, representando un avance hacia la reforma del sistema de financiación autonómica en España. En un comunicado difundido por el reconocido Círculo de Economía, los empresarios han argumentado que este nuevo sistema de financiación no comprometerá la solidaridad regional ni significará una disminución de la presencia del Estado en Cataluña.El empresariado catalán ha mostrado su apoyo al pacto fiscal acordado entre el Gobierno de Pedro…
Leer más
https://www.teleprensa.com/asset/thumbnail,992,558,center,center/media/teleprensa/images/2025/03/11/2025031106272613043.jpg

El Gobierno de Sánchez y la evasión del debate parlamentario sobre defensa

El líder del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha admitido por primera vez que "probablemente no" someterá a discusión en la Cámara de Diputados el tema del incremento del gasto en defensa sugerido para cumplir con las obligaciones establecidas por la OTAN y la Unión Europea. Esta afirmación, hecha en el transcurso de varias reuniones con miembros de diversos partidos políticos, pone en evidencia los retos que enfrenta el Ejecutivo para lograr un acuerdo sobre este tema en un panorama político caracterizado por la división y los conflictos.El vocero del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor Rego, planteó directamente a Sánchez…
Leer más
https://cdn.clarosports.com/clarosports/2025/02/montse-tome-acude-al-juicio-de-rubiales-reuters-082302.jpg

Montse Tomé y la polémica ausencia de Jenni Hermoso en la selección

El proceso judicial contra Luis Rubiales, quien fue presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), continúa desarrollándose y teniendo un impacto significativo en el ámbito deportivo y social de España. Esta causa, centrada en el beso no autorizado que Rubiales dio a la futbolista Jenni Hermoso durante la celebración del Mundial de 2023, ha creado diversas tensiones que repercuten tanto en las personas involucradas como en el contexto deportivo. Durante el transcurso de este litigio, las recientes declaraciones de Montse Tomé, actual entrenadora del equipo femenino, han desatado controversia, en particular debido a su explicación sobre la omisión…
Leer más
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQCX3kAhwmusKB3ZGmGmW21Jju30SOIeK18rGkr-y5tloCLf0jX-neXdIa4IVShbYW8jTU&usqp=CAU

Incremento del SMI en España: beneficios y desafíos

El gobierno español ha declarado un aumento en el salario mínimo interprofesional (SMI), una acción que beneficiará a numerosos trabajadores a nivel nacional. No obstante, esta modificación implica también consecuencias fiscales, pues algunos empleados que anteriormente estaban exentos ahora tendrán que abonar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Este incremento, impulsado como un medio para reducir la desigualdad y aumentar el poder adquisitivo de los trabajadores, ha suscitado un extenso debate acerca de su impacto tanto económico como social.El salario mínimo en España ha llegado a los 1.260 euros brutos al mes, sumando un total anual…
Leer más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/pedro-sanchez.jpg?c=16x9&q=w_1280,c_fill

Ajustes en el SMI y sus efectos tributarios

El Ejecutivo español ha comunicado un aumento del 4,4% en el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para el año 2025, lo cual supone una mejora notable en los salarios de 2,4 millones de empleados. No obstante, este aumento también lleva consigo una sorpresa: ciertos beneficiarios del salario mínimo tendrán que empezar a abonar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), lo que ha provocado preocupación e interrogantes en la población.Con esta acción, el SMI aumenta de 1.134 euros al mes a 1.184 euros en 14 pagos, lo que equivale a un aumento de 50 euros mensuales y 700…
Leer más