Panamá ya no es únicamente un lugar turístico exótico; ahora se destaca como un punto estratégico para la inversión en bienes raíces de lujo. Su posición privilegiada, situada entre América del Norte y del Sur, lo transforma en un centro logístico y financiero de importancia mundial, además de ser uno de los mercados más seductores para quienes desean comprar propiedades exclusivas con gran potencial de aumentar su valor.
En este escenario, los especialistas piensan que destinar recursos a apartamentos o proyectos de gama alta en Panamá no es solo un asunto de preferencias, sino una elección estratégica sustentada por una economía sólida, un marco legal positivo y una demanda en aumento tanto a nivel local como global. Por esta razón, es comprensible que en el país operen compañías como Marjalizo y sus notables desarrollos de lujo.
Si eres de Perú y estás considerando invertir en bienes raíces, probablemente te cuestiones qué aspectos considerar al investigar sobre inmuebles en Panamá, así que no debes dejar de ver los siguientes detalles.
¿Qué recomiendan los especialistas? 3 factores para decidir
Un error común al entrar al sector de bienes raíces en Panamá es la falta de claridad en el objetivo de la adquisición. A pesar de que pueda parecer sencillo, los especialistas en el área sugieren conocer las diferencias, ya que los criterios, por ejemplo, varían si piensas arrendar o habitar.
1. ¿Deseas residir o poner tu dinero en el desarrollo?
Si estás enfocado en invertir, es esencial analizar factores como el aumento de valor en el área, la demanda de arrendamientos a breve o extenso plazo, el tipo de inquilinos que podrías atraer y el retorno esperado. Por otro lado, si tu intención es vivir en el inmueble, lo importante será su accesibilidad, disponibilidad de servicios, calidad de vida que brinde y su entorno cercano.
Hay compañías como Marjalizo que proporcionan atención a medida, lo cual hace más sencilla la selección del proyecto de bienes raíces que se ajuste a tus requerimientos. Por ejemplo, la empresa presenta el conjunto Kyte by Living, que asegura un rendimiento del 8 % anual sobre la inversión. Asimismo, mediante Wynwood House, ofrecen gestión de propiedades.
2. Proyectos de arquitectura y comodidades
Los especialistas han señalado que el mercado de bienes raíces ha avanzado, aumentando las exigencias. En la actualidad, tanto compradores como inquilinos desean más que solo espacio habitable; buscan experiencias enriquecedoras. Por ello, los desarrollos de alta gama en Panamá no solo deben destacarse por su estética, sino también proporcionar un estilo de vida único y diverso, donde las comodidades son sumamente valoradas.
Amenidades como rooftops panorámicos, piscinas infinitas, gimnasios completamente equipados, espacios de coworking, áreas pet-friendly y zonas de esparcimiento se han convertido en criterios determinantes para el éxito de un proyecto. Estas características no solo aumentan la calidad de vida, sino también el valor de reventa y la demanda en alquiler.
THE HUB es un excelente modelo, dado que incorpora todas estas cualidades, además de su compromiso con la sostenibilidad, tecnología avanzada y el uso eficiente de energía, características que un número creciente de inversores consideran fundamentales como elementos distintivos.
3. Selecciona proyectos en sitios estratégicamente ubicados
En el sector inmobiliario, el lugar es fundamental, y en Panamá esto no es diferente. El país dispone de áreas sólidamente establecidas y otras que están experimentando una rápida apreciación. Para los especialistas, entender este panorama de oportunidades es crucial para realizar elecciones acertadas.
Entre las áreas más deseadas se encuentra Costa del Este, un centro de lujo urbano donde se desarrollan proyectos como DIECI, creado por la renombrada firma Pininfarina, símbolo de excelencia mundial. Otra área en crecimiento es Bella Vista, perfecta para aquellos que buscan un ambiente céntrico y dinámico; allí sobresale el proyecto AWA by Living, que ofrece vistas a la Cinta Costera con un diseño arquitectónico moderno y eficiente.
Las áreas con gran demanda de arrendamiento, cercanía a centros financieros, comerciales y de turismo, y con posibilidades de crecimiento urbano en el futuro deben ser prioritarias si lo que deseas es una rentabilidad continua.
Marjalizo: construcciones de apartamentos exclusivos en Panamá si vienes de Perú
Invertir en Panamá presenta numerosos beneficios, pero solo se pueden aprovechar por completo si conoces los aspectos esenciales aconsejados por los especialistas. Además, enfatizan que es crucial tener el apoyo de compañías como Marjalizo.
Durante más de 35 años, Marjalizo ha establecido una sólida reputación en el mercado de Panamá. Su experiencia le ha facilitado prever tendencias, elegir ubicaciones clave y crear proyectos que integran diseño, funcionalidad y un incremento asegurado de valor.
Además de proporcionar propiedades de alta calidad, Marjalizo ofrece una experiencia de inversión integral, centrada en asesoramiento a medida, gestión legal eficaz y una perspectiva estratégica. Si eres de Perú y quieres saber más sobre sus proyectos, no dejes de visitar su sitio web.