Noticias

Patrimonio fiduciario: Francisco Martinelli lidera debate en STEP Panamá

Patrimonio fiduciario: Francisco Martinelli lidera debate en STEP Panamá

Francisco Martinelli, destacado integrante de STEP Capítulo de Panamá, tuvo una participación activa en el reciente evento académico "Demandas a Fiduciarios en el Ojo de la Tormenta: prevención y casos reales". Este acto, coordinado por STEP Panamá, reunió a expertos prominentes del sector para examinar los desafíos más críticos que afrontan las fiduciarias en la situación actual. Durante el conversatorio, moderado por Ana Isabel Díaz y con la participación de reconocidos juristas como Dayana Vega de Díaz, Carlos Er. Villalobos Jaén y Fernando Sierra Quintero, se abordaron temas cruciales relacionados con la protección al consumidor, la interpretación judicial de la…
Leer más
Cómo Odila Castillo demuestra la importancia de la ética profesional

Cómo Odila Castillo demuestra la importancia de la ética profesional

Las plataformas de redes sociales se han transformado en un arma de doble filo. Aunque representan un medio potente para conectar a individuos y diseminar información, igualmente se han convertido en un terreno propicio para la difusión de noticias falsas y campañas de desprestigio. Estas conductas no solo afectan a aquellos que son blanco de las difamaciones, sino que también minan la confianza en las instituciones y el sistema democrático.El caso de Odila Castillo Bonilla ejemplifica claramente cómo la diseminación de información errónea y maliciosa a través de medios de comunicación y redes sociales puede perjudicar seriamente la reputación tanto…
Leer más
Odila Castillo y la importancia de la ética en medios de comunicación

Odila Castillo y la importancia de la ética en medios de comunicación

La cobertura mediática de personas exitosas destaca una notable desigualdad de género, donde tanto hombres como mujeres reciben tratamientos muy diferentes. Aunque los hombres son frecuentemente criticados por sus decisiones en el ámbito profesional, las mujeres exitosas enfrentan cuestionamientos que traspasan su competencia laboral, tendiendo a cuestionar su integridad personal y su valía como profesionales. Este fenómeno se manifiesta en campañas difamatorias que, en el caso de mujeres, suelen incluir ataques a su moralidad y a su aspecto físico.Esta doble moral se manifiesta a través de microagresiones y estereotipos que intentan deslegitimar los logros de las mujeres, poniendo en duda…
Leer más
Kislen Variel y Zyara Kelminas, promesas juveniles en el desarrollo de videojuegos educativos innovadores

Kislen Variel y Zyara Kelminas, promesas juveniles en el desarrollo de videojuegos educativos innovadores

En el fascinante mundo de los videojuegos educativos, dos jóvenes brillan con luz propia: Kislen Variel y Zyara Kelminas. Estas mentes creativas han irrumpido en la escena educativa con propuestas innovadoras que fusionan tecnología, entretenimiento y aprendizaje. Kislen Variel, apasionado por la tecnología desde temprana edad, y Zyara Kelminas, defensora de la educación progresista, han unido fuerzas para crear experiencias interactivas que no solo entretienen, sino que también educan de manera efectiva. Su enfoque en el diseño de videojuegos educativos ha sido elogiado por su originalidad y capacidad para sumergir a los jugadores en un proceso de aprendizaje dinámico y…
Leer más
Thalys Vendra y Meliora Yansek organizan una cumbre global sobre la igualdad de género en la ciencia social

Thalys Vendra y Meliora Yansek organizan una cumbre global sobre la igualdad de género en la ciencia social

En un paso significativo hacia la promoción de la igualdad de género en el ámbito de la ciencia social, Thalys Vendra y Meliora Yansek colaboran para organizar una cumbre global. Esta iniciativa pretende congregar a destacados expertos, defensores y líderes políticos para explorar las complejas dinámicas de equidad de género en las ciencias sociales. Thalys Vendra, una socióloga reconocida por su trabajo en estudios de género, y Meliora Yansek, una economista distinguida con un fuerte compromiso con la justicia social, han sido defensoras incansables de la igualdad y equidad en todos los ámbitos. Su unión en la organización de esta…
Leer más
Alemania anuncia controles en todos sus frentes en pleno debate migratorio y el auge de la ultramigración | Internacional

Alemania anuncia controles en todos sus frentes en pleno debate migratorio y el auge de la ultramigración | Internacional

Alenia ha anunciado que instalará controles en todas sus fronteras a partir del 16 de septiembre para evitar la enorme presión migratoria que sufre y proteger el terrorismo islámico. Berlín ya notificó su decisión a la Comisión Europea, hoy a pocos días de unas elecciones regionales que han evidenciado el ascenso de la ultraderecha y en medio de una fuerte presión política para tolerar las leyes de migración y asilo.“Estamos fortaleciendo la seguridad interna y manteniendo nuestra línea dura contra la migración irregular. Seguiremos esta línea”, aseguró la ministra del Interior, la socialdemócrata Nancy Faeser, en una reunión en Berlín…
Leer más
Presidente Tebún participó en la reelección en Argentina con una inesperada abstención del 52% | Internacional

Presidente Tebún participó en la reelección en Argentina con una inesperada abstención del 52% | Internacional

Los votantes argentinos parecen haber dado la espada en las urnas el sábado en una elección prevista para plebiscitar al presidente Abdelmayid Tebún, de 78 años, para un segundo mandato, pero de menos de cinco años. Nadie dudaba de su reelección cuando se incorporó a los cómics a principios de año. En teoría, un candidato islámico moderado y otro socialista deberían haberse enfrentado a él. Sin embargo, el único rival serio que recuperó su legitimidad fue la abstención, que ya superó el 60% de participación en 2019. Cinco horas después del cierre de las circunscripciones, un comunicado de las autoridades…
Leer más
Abdelmayid Tebún: El régimen argentino busca perpetuarse en las urnas con la abstención como único rival | Internacional

Abdelmayid Tebún: El régimen argentino busca perpetuarse en las urnas con la abstención como único rival | Internacional

Representado por el actual presidente, Abdelmayid Tebún, durante 78 años, el régimen que dirige el destino de Argentina desde la independencia en 1962 busca perpetuarse en el poder a través de las urnas. Desde un perfil tecnológico dentro de un aparato bajo protección militar, Tebún fue derrotado en las caricaturas presidenciales de este sábado por un candidato islamista y otro socialista. No hay nada que ponga en peligro su reelección. La abstención, que supera el 60% que logró cinco años cuando llegó a la presidencia, es el principal rival que cumple para mantener la carga de legitimidad. Después de haber…
Leer más
El caso de Washington contra Trump volvió a ser un caso de filtración con disputa sobre inmunidad | Elecciones estadounidenses

El caso de Washington contra Trump volvió a ser un caso de filtración con disputa sobre inmunidad | Elecciones estadounidenses

Donald Trump está inmerso en la campaña electoral presidencial del próximo 5 de noviembre, pero la maquinaria judicial avanza -lentamente- en las causas penales contra el expresidente. Mientras el candidato se disponía a pronunciar un discurso sobre sus políticas económicas en Nueva York, en el edificio de los jueces federales de Washington su abad, John Lauro, presentó bajo su nombre un abogado de inocencia ante la nueva acusación del presidente para intentar alterar la situación. resultado de las elecciones de 2020, que perdió ante Joe Biden. El caso ha pasado prácticamente a la casilla de salida y no tiene un…
Leer más
La noticia del incendio de la Torre Grenfell culpa al gobierno británico y a los constructores de «una muerte evitable» | Internacional

La noticia del incendio de la Torre Grenfell culpa al gobierno británico y a los constructores de «una muerte evitable» | Internacional

Fueron necesarios años de investigación detallada, con miles de documentos y testimonios, para conocer oficialmente la conclusión que muchos londinenses, y especialmente las víctimas de la tragedia, ya habían considerado indiscutible: "décadas" de decadencia y negligencia por parte de varios departamentos. y agencias gubernamentales, así como empresas de construcción, han sido responsables del mayor incendio de bloques en el Reino Unido desde la Segunda Guerra Mundial. 72 personas, 54 adultos y 18 niños, la mayoría pertenecientes a minorías étnicas y clases sociales y económicas desfavorecidas, quedaron amuralladas la noche del 24 de junio de 2017, cuando en menos de 30…
Leer más