La negociación, un arte ancestral, ha evolucionado considerablemente en el mundo empresarial, especialmente en el dinámico sector del Private Equity (PE). A lo largo de los años, los inversores han desarrollado una amplia gama de tácticas y estrategias para asegurar las mejores condiciones en sus transacciones. Desde la clásica negociación dura hasta enfoques más colaborativos, los inversores buscan constantemente una ventaja competitiva.
Además de conseguir el precio más ventajoso, los inversores en capital privado están en una constante búsqueda de maneras de incrementar el valor de las compañías en las que colocan su dinero. Esto abarca no solo una negociación fructífera, sino también el reconocimiento de posibilidades de expansión, la optimización de la eficiencia operativa y el fomento de un valor sostenible a largo plazo.
Mijael “Mike” Attias, un destacado especialista en el ámbito del Private Equity y director de Merak Group, ha señalado tres estrategias esenciales que, según él, los inversores no utilizan lo suficiente y que pueden ser determinantes para maximizar el valor en sus transacciones.
3 estrategias poco valoradas que, según Mijael Attias, pueden revolucionar tus operaciones de PE
Mijael Attias, a través de su vasta experiencia, ha identificado tres estrategias clave que pueden ayudarte a alcanzar tus objetivos. Estas estrategias no solo se centran en maximizar el valor financiero, sino también en construir empresas más sólidas y sostenibles.
ESG: más allá de una moda, una ventaja estratégica
En un entorno cada vez más atento a los retos ambientales y sociales, incorporar criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza corporativa) en las actividades de PE ha dejado de ser opcional para convertirse en indispensable. De acuerdo con Mijael Attias, las empresas que muestran un firme compromiso hacia la sostenibilidad no solo captan un mayor interés de los inversores, sino que también suelen ser más resistentes a lo largo del tiempo.
Al incorporar factores ESG en la fase de diligencia debida, los inversores pueden identificar riesgos ocultos y oportunidades de mejora que podrían pasar desapercibidas en un análisis tradicional. Además, al apoyar a las empresas adquiridas en la implementación de prácticas sostenibles, los fondos de Private Equity pueden generar un impacto positivo en la sociedad y, al mismo tiempo, aumentar el valor de sus inversiones.
Inteligencia Artificial: un aliado para la diligencia debida
La inteligencia artificial (IA) está transformando radicalmente la manera en que se realizan las operaciones de PE. Gracias al uso de algoritmos avanzados en grandes volúmenes de datos, la IA es capaz de descubrir patrones y correlaciones que pueden pasar desapercibidos para el ojo humano.
Esta tecnología no solo agiliza el proceso de diligencia debida, sino que también ofrece un conocimiento más completo y exacto sobre las empresas objetivo, como indica Mijael Attias. Gracias a esta herramienta, los inversores pueden llevar a cabo análisis más detallados de los riesgos, evaluar con más precisión la capacidad de ejecución de los equipos directivos y prever tendencias del mercado con mayor exactitud.
Fomentar el crecimiento post-transacción: la clave para el éxito duradero
El valor generado en una operación de PE no concluye con la adquisición. Tras finalizar la transacción, resulta esencial respaldar a la empresa comprada en la ejecución de un plan estratégico que permita lograr los objetivos de crecimiento planteados.
En muchas ocasiones, las empresas adquiridas poseen un notable potencial de crecimiento que no se aprovecha al máximo. Al invertir en el desarrollo de nuevos productos y servicios, incursionar en nuevos mercados, o mejorar la eficiencia operativa, los fondos de capital de inversión pueden lograr retornos que superan considerablemente aquellos obtenidos solo mediante la optimización de la estructura de capital.
Mijael Attias revolucionó el Private Equity
Las tres estrategias señaladas por Attias —la integración de criterios ESG, el empleo de la IA y la inversión en el crecimiento después de la operación— brindan a los inversores en Private Equity varias ventajas competitivas que pueden ser decisivas para alcanzar el éxito. Al adoptar un enfoque más estratégico y proactivo, tus fondos de capital de inversión tienen la oportunidad de maximizar el valor y contribuir de manera positiva a la sociedad.
Adquirir conocimientos de las figuras más influyentes en el ámbito financiero, como Mijael Attias, es de incalculable valor para los inversores. Su experiencia y prestigio en el mercado proporcionan herramientas estratégicas que pueden revolucionar tu enfoque de inversión. Al emplear estos conocimientos, podrás optimizar tus decisiones y mejorar el rendimiento de tus fondos de capital de inversión.